Joel A. Lee, Director de la Oficina de Rentas Internas de las Islas Vírgenes, proporciona al público en general esta actualización del estado de los Pagos de Impacto Económico (EIP), comúnmente conocidos como los cheques de estímulo, previstos en la Ley CARES, que se firmó en ley el 27 de marzo de 2020. La Oficina utilizará las declaraciones de impuestos de 2018 como base para el pago de estos cheques.
Tan pronto como comenzaron las discusiones sobre la posibilidad de pagos a los residentes de las Islas Vírgenes, la Oficina de Rentas Internas se puso en contacto con el Servicio de Hacienda de los Estados Unidos (IRS por sus siglas en ingles), para iniciar discusiones sobre el proceso a seguir. La Oficina, en conjunto con representantes de los otros territorios, han tenido reuniones semanales con el personal del IRS, para determinar qué datos, información y documentación se necesitan.
El 2 de abril de 2020, la Oficina de Rentas Internas presentó su proyecto de plan al IRS. El plan está siendo revisado por el personal del IRS, y una vez aprobado, el borrador será enviado al Departamento del Tesoro para su procesamiento final.
El domingo 26 de abril, basado en los datos presentados por la Oficina de Rentas Internas, el Departamento del Tesoro presentó su recomendación de $84.7 millones como el costo de los Pagos de Impacto Económico a los residentes elegibles del territorio. Dentro de las 24 horas siguientes al recibo de la estimación, la Oficina de Rentas Internas aceptó el costo estimado recomendado por el Tesoro. El Departamento del Tesoro adelantará los fondos para pagar los cheques de estímulo. Una vez que se apruebe el plan, la Oficina de Rentas Internas está preparada a procesar los pagos .
El director Lee ha hecho contacto con la oficina de la delegada Stacey Plaskett para actualizarla sobre el estado de este proceso. A los contribuyentes que no han presentado a la Oficina de Rentas Internas sus declaraciones de 2018, se les pide que lo hagan lo antes posible para recibir los pagos de impacto económico. ###