ISLAS VIRGENES de los Estados Unidos — El gobernador Albert Bryan Jr. anunció el miércoles que está implementando una orden “Mas Seguro En Casa” que entrará en vigor el lunes 4 de mayo.
El Gobernador también dijo que está emitiendo una orden ejecutiva que detallará la reapertura gradual de los negocios no esenciales y las directrices a las que estarán sujetos.
- La orden actual de Quédate En Casa se ha ampliado hasta las 6 a.m. del lunes 4 de mayo.
- La intención de la orden “Seguro En Casa” es en comenzar la reapertura gradual de la economía
local en preparación para el regreso de acceso al mundo exterior.
- La transición se manejará de acuerdo a un sistema de cinco niveles:
- Rojo – Cuarentena total
- Anaranjado – Orden actual de Quédate En Casa (en vigor hasta las 6 a.m. del lunes 4 de mayo)
- Amarillo – Orden “Seguro En Casa” (efectivo el 4 de mayo)
- Azul – “Puertas Abiertas” (reservaciones de hoteles y casa de huéspedes permitidas; restaurantes abiertos para sentarse a cenar – anticipado 1 de junio)
- Verde – “Nueva Normalidad”
Seguro En El hogar (a partir del 4 de mayo de 2020)
- Todos los usuarios deben usar una máscara facial al entrar en un negocio.
- Toda reunión de personas requiere máscaras faciales (excepto los niños de 2 años o menos o aquellos con problemas respiratorios agudos).
- Las instalaciones recreativas, como gimnasios, canchas de tenis y campos de golf pueden reabrir siempre y cuando mantengan el distanciamiento social.
- Todos los deportes de contacto, como baloncesto, voleibol y fútbol están prohibidos.
- Los materiales deportivos deben estar debidamente desinfectados y no deben compartirse.
- Las boleras y las salas de cine pueden reabrir si practican el distanciamiento social, pero no pueden vender comida y bebida ni celebrar fiestas.
- Las oficinas privadas pueden reabrir, pero se debe fomentar a trabajar desde casa a todos los empleados no críticos para los servicios en persona.
- Las operaciones gubernamentales permanecen mantienen el actual patrón y todas las condiciones de interacción pública permanecen vigentes hasta nuevo aviso.
- Los centros de salud privados pueden reanudar sus servicios si siguen los protocolos de seguridad requeridos.
- Los servicios personales, como barberos, terapeutas de masajes y salones de belleza, pueden funcionar solo con cita previa empleando estrictas guías de higiene y procedimientos frecuentes de desinfección para todos los servicios y las herramientas utilizadas. Esto incluye, el desinfectante de manos para los clientes y el uso de máscaras faciales durante todo el tiempo posible.
- Para las empresas de servicios personales, no se permitirá la espera de más de 5 clientes en un momento dado y no se permita a más de 10 personas, incluyendo los empleados, en el establecimiento a la vez.
- Las tiendas minoristas no pueden permitir la entrada de más de 10 personas en el establecimiento en ningún momento. Las únicas exenciones son las tiendas de comestibles y las grandes tiendas previamente exentas.
- La visita a los hogares de ancianos todavía está prohibida y las instalaciones de cuidado infantil todavía están cerradas.
- Todas las escuelas – públicas, privadas y parroquiales – permanecen cerradas.
- Los restaurantes siguen estando restringidos a servicio de comida para llevar, entrega o auto-servicio.
- Los bares permanecen cerrados.
- Las iglesias pueden llevar a cabo servicios siempre que no excedan una capacidad de 50 personas y todos, incluyendo el pastor, deben usar máscaras faciales.
- Para fines generales, cuando no se está realizando servicio directamente entre los clientes el requisito de distanciamiento social de por lo menos 6 pies permanece.
- Los empleadores deben alentar periodos de descanso frecuentes para facilitar el lavado de manos. Los empleados que muestren cualquier señal de enfermedad deben permanecer en casa.
- Los empleados deben usar máscaras faciales al interactuar con los clientes.
Se anticipa que pasar del nivel amarillo Seguros En Casa al nivel azul de Puertas Abiertas será para el 1ro de junio y es la fecha tentativa para reabrir el USVI a los viajeros.
Las personas vulnerables deben permanecer en casa lo más posible. Para fines de esta Orden Ejecutiva se caracterizan como personas de 65 años o más aquellas personas con enfermedades crónicas pulmonares o asma grave; personas con afecciones cardíacas graves; personas inmunocomprometidas; y mujeres embarazadas.
Asistencia Financiera COVID-19
- Se aseguró una línea de crédito de $60 millones para operaciones gubernamentales.
- Se aseguró $75 millones de la Ley federal CARES.
- Se aplicó crédito de $250 a cuentas WAPA residenciales y $500 a cuentas comerciales
- Esperando $84.7 millones de dólares en pagos anticipados para los cheques de estímulo individuales y el territorio ha proporcionado todos los documentos necesarios y otros requisitos del Tesoro de los Estados Unidos se han cumplido.
Beneficios Por Desempleo
Las solicitudes continúan siendo procesadas y, hasta la fecha, el Departamento de Trabajo ha procesado 2,012 cheques por un total de $1,412,217.00